Skip to content

3Cat: innovación, imagen y futuro

Una nueva etapa en la televisión pública catalana

La televisión también se reinventa. Y si hay un buen ejemplo de ello, es el salto que acaba de dar 3Cat, estrenando un nuevo formato de informativos que no deja a nadie indiferente. Bajo la marca 3CatInfo, los clásicos «Telenotícies» dicen adiós a su aspecto de siempre para dar la bienvenida a un plató espectacular, una imagen mucho más digital y un concepto pensado para conectar con cómo consumimos la información hoy.

Ya no se trata solo de contar lo que pasa en directo: ahora la apuesta pasa por hacerlo con más contexto, análisis y con un envoltorio visual que engancha desde cualquier pantalla, ya sea la tele del comedor o el móvil en el transporte público. Una renovación valiente que busca mantener a la televisión pública catalana en primera línea, adaptándose a un público cada vez más exigente y digital.

Nueva imagen corporativa informativos televisión de catalunya 3catinfo

Un plató de última generación

Lo primero que salta a la vista es el nuevo escenario donde se cuentan las noticias. El plató de 400 m² en Sant Joan Despí no es solo grande: es un auténtico escaparate tecnológico. Las paredes están cubiertas de pantallas gigantes que envuelven al espectador y hacen que la información se viva de otra manera.

Pero la verdadera estrella son las tres pantallas verticales, pensadas con el formato de los vídeos digitales que consumimos a diario en redes. Dos se desplazan suavemente por el plató, mientras que la tercera, bautizada como giratutto, es una mole de 3,5 metros que puede girar 360º. Sí, como lo lees: un tótem interactivo que convierte cualquier explicación en una experiencia visual envolvente.

El espacio se completa con una gran mesa central que permite a los presentadores y a los invitados interactuar de pie o sentados, y con dos islas laterales destinadas a deportes, tiempo y entrevistas. Todo pensado para que el informativo no sea estático, sino dinámico, moderno y mucho más visual.

Vista general del nuevo plató de 3Catinfo

Tecnología pionera en el mundo

Si el plató impresiona, la tecnología que se mueve dentro no se queda atrás. 3Cat se ha convertido en el primer medio audiovisual del mundo en apostar por un sistema de cámaras robotizadas de última generación, conocidas como Artimo, creadas por la canadiense Ross Video.

Estas cámaras no son simples herramientas de grabación: se desplazan con suavidad, son silenciosas y cuentan con un sistema láser de posicionamiento que evita referencias externas. ¿El resultado? Movimientos mucho más fluidos, planos creativos y una realización con un acabado casi cinematográfico.

En total, son cinco robots los que recorrerán el plató a diario, más una cámara extra en altura para conseguir travellings verticales y horizontales. Una apuesta que demuestra que la innovación no solo está en el grafismo o en las apps, sino también en el corazón de la producción televisiva.

Con esta inversión, 3Cat deja claro que quiere seguir marcando tendencia y mantenerse en la vanguardia del audiovisual, poniendo la tecnología al servicio de un periodismo de calidad y adaptado a las nuevas formas de consumo.

Una nueva identidad visual y narrativa

Nueva imagen corporativa informativos televisión de catalunya 3catinfo
Nueva imagen 3catinfo TN Migdia, TN Vespre, TN Comarques

El cambio no se queda en el plató ni en las cámaras: también llega a la forma de presentar la información. Con la marca 3CatInfo como paraguas, los informativos estrenan nuevos grafismos, logotipos y sintonías que rompen con once años de continuidad visual.

Los rótulos ahora se presentan con un diseño más minimalista: fondo negro, línea naranja y letras blancas en mayúsculas, un estilo sobrio pero moderno que marca una clara diferencia con lo anterior. La idea es ofrecer una imagen más digital, clara y reconocible, pensada tanto para la pantalla de televisión como para el consumo en dispositivos móviles.

Además, cada edición del «Telenotícies» busca transmitir una personalidad propia:

TN Migdia: pensado para ponerte al día con lo esencial.

TN Vespre: orientado a dar contexto y profundizar en las noticias.

TN Comarques: más cercano, con información práctica e inspiradora.

En definitiva, una narrativa que va más allá de dar titulares: se trata de explicar, conectar y contextualizar en un formato que acompaña mejor al espectador actual.

Nuevos presentadores y estructura de programas

Con el cambio de imagen también llegan nuevas caras y una reorganización de los equipos. La idea es dar aire fresco a los informativos sin perder a los presentadores más emblemáticos.

Equipo informativo 3CatInfo

TN Comarques estará liderado por Núria Solé.

TN Migdia tendrá dos equipos: entre semana con Xavi Coral y Anna Garnatxe, y en fin de semana con Júlia López y Joan Raventós.

TN Vespre mantiene a Toni Cruanyes de lunes a jueves, pero incorpora a Raquel Sans de viernes a domingo.

Todos ellos comparten el nuevo plató, que centraliza por primera vez la producción de todos los programas informativos en un mismo espacio. Esto no solo mejora la coherencia visual, sino que también refuerza la idea de una identidad unificada bajo el sello 3CatInfo.

La apuesta digital y multiplataforma

El cambio de 3Cat no se queda en la tele: va mucho más allá. La nueva marca 3CatInfo nace con una clara vocación digital y multiplataforma, adaptada a cómo la gente consume información hoy.

Entre las novedades más destacadas encontramos:

Además, por primera vez, los informativos incorporan audiodescripción en todas las noticias, un paso importante hacia la accesibilidad y la inclusión.

Con estas iniciativas, la corporación catalana demuestra que su objetivo es claro: acompañar a la audiencia allá donde esté, ya sea en la televisión tradicional, en las redes sociales o en las plataformas de mensajería.

Controversia y críticas iniciales

Como suele pasar con cualquier gran renovación, no todo han sido aplausos. El estreno de 3CatInfo ha generado algunas críticas entre profesionales y espectadores.

Por un lado, desde Catalunya Ràdio se ha lamentado que el cambio de nombre y de marca se haya impuesto sin suficiente debate interno, con la sensación de que se perdía parte de la identidad histórica de TV3 y de la propia emisora.

Por otro, en las redes sociales, varios espectadores señalaron detalles del nuevo diseño que no acababan de convencerles, como la tipografía de los grafismos o la forma en que se mostraba la información meteorológica.

Sin embargo, estas reacciones forman parte del camino habitual de cualquier proyecto de este calibre: adaptar una imagen corporativa consolidada nunca es sencillo y siempre despierta opiniones encontradas. Lo importante es que la base del cambio es sólida y que marca una apuesta clara por la innovación y la modernización del servicio público audiovisual.

La sección del tiempo ha recibido críticas

La importancia de actualizar la imagen corporativa

El caso de 3Cat es un buen recordatorio de algo esencial: la imagen importa, y mucho. En un entorno donde la forma en que consumimos información cambia cada día, no basta con tener buenos contenidos; también hay que saber presentarlos de una manera atractiva, clara y adaptada a los nuevos hábitos de la audiencia.

Actualizar la identidad corporativa no es solo un gesto estético. Significa reforzar la confianza en la marca, demostrar que está viva y que sabe evolucionar, y proyectar una posición de liderazgo frente a la competencia. Las pantallas verticales, los nuevos grafismos y hasta la reorganización de los programas responden a esta lógica: acercarse a un público cada vez más digital, sin renunciar al rigor informativo que caracteriza a la televisión pública catalana.

Eso sí, toda transformación conlleva riesgos: habrá a quien le cueste aceptar los cambios, o quien critique algunos detalles. Pero, en realidad, lo que marca la diferencia es la capacidad de explicar bien por qué se hace el cambio y de mostrar, con hechos, el valor añadido que aporta.

En definitiva, una identidad renovada no solo embellece, sino que también refuerza la relación entre una marca y su público, transmitiendo confianza, actualidad y visión de futuro.

Innovación y liderazgo con Xarxalia

La renovación de los informativos de 3Cat marca un antes y un después en la forma de entender la comunicación pública en Catalunya. Un plató espectacular, tecnología pionera, nuevos grafismos y una clara apuesta digital y multiplataforma sitúan a la corporación en un punto de referencia para el sector audiovisual.

Más allá de las críticas iniciales, el movimiento demuestra que actualizar la imagen y adaptarse a las nuevas tendencias no es una opción, sino una necesidad para seguir conectando con la audiencia. El éxito de un proyecto así está en atreverse a innovar y en acompañar el cambio con una estrategia sólida de identidad corporativa.

En Xarxalia seguimos muy de cerca este tipo de transformaciones porque nos inspiran y refuerzan nuestra visión: la de ayudar a las marcas a comunicar mejor, actualizar su imagen y aprovechar las herramientas digitales más innovadoras. Nuestro compromiso es claro: ofrecer a cada cliente recursos de calidad, estrategias a medida y entregas a tiempo, siempre con la mirada puesta en el futuro.

Si estás pensando en renovar la identidad de tu empresa o dar un salto en tu comunicación digital, en Xarxalia podemos acompañarte en todo el proceso. Contáctanos y hagamos juntos tu próxima gran transformación.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.