Rediseño web GRÀCIACALBET.COM
Un despacho histórico con visión digital
GRÀCIACALBET es un despacho jurídico con más de 45 años de experiencia, reconocido por su rigor, compromiso y especialización en derecho empresarial, fiscal, mercantil y civil. Con una trayectoria consolidada y una reputación intachable, el reto no era crear una nueva web, sino transformar su presencia digital para reflejar la solidez, la modernidad y la proyección internacional que caracterizan a la firma.
Desde Xarxalia, asumimos este proyecto con una premisa clara: renovar sin romper la esencia. La nueva web debía comunicar confianza y excelencia jurídica, pero también debía ser un ejemplo de eficiencia técnica, accesibilidad y rendimiento SEO.
Para lograrlo, trabajamos en un rediseño integral, donde cada decisión —desde la arquitectura del contenido hasta las animaciones generadas por IA— responde a una estrategia coherente: ofrecer una experiencia fluida, moderna y totalmente optimizada tanto para los usuarios como para los motores de búsqueda.
Un rediseño basado en estrategia y precisión
Cuando un despacho con el prestigio de GRÀCIACALBET decide renovar su sitio web, no se trata solo de actualizar su estética, sino de redefinir cómo comunica su valor en el entorno digital. El objetivo era construir una web que hablara el mismo idioma que sus clientes: profesional, directa y precisa.
En Xarxalia, comenzamos con una auditoría completa del sitio anterior para identificar sus puntos débiles y oportunidades de mejora. A partir de ese análisis, estructuramos un plan de trabajo centrado en tres pilares fundamentales:
- Imagen profesional coherente con el sector jurídico, basada en un diseño sobrio y elegante que transmite autoridad y confianza.
- Optimización SEO integral, con una reestructuración profunda de los contenidos y una jerarquía semántica clara que potencia el posicionamiento orgánico.
- Arquitectura técnica avanzada, con un desarrollo limpio, sin plantillas, que prioriza la velocidad, la seguridad y la escalabilidad.
El resultado es una web totalmente nueva, pero fiel a la esencia de la firma. Cada sección —desde los servicios hasta el blog— fue pensada para guiar al usuario con claridad, reforzar la credibilidad del despacho y facilitar la conversión mediante llamadas a la acción visibles y naturales.
SEO de alto nivel: rendimiento y relevancia
Uno de los ejes principales del proyecto fue el reposicionamiento orgánico de GRÀCIACALBET en los buscadores. Aunque el despacho contaba con una sólida reputación offline, su presencia digital no reflejaba el mismo nivel de autoridad. Desde Xarxalia, diseñamos una estrategia SEO global que abarcó tanto la estructura técnica como la optimización del contenido.
Comenzamos con una auditoría SEO completa del sitio anterior, identificando errores de indexación, falta de coherencia en los encabezados y debilidades en el enlazado interno. A partir de ahí, reescribimos los textos con un enfoque estratégico: combinando precisión jurídica con lenguaje natural, accesible y optimizado para las principales palabras clave del sector legal.
Se implementaron mejoras esenciales como:
- Jerarquías semánticas correctas (H1-H3) en todas las páginas.
- Títulos y metadescripciones personalizados para cada servicio y especialidad.
- Marcado de datos estructurados (schema) para reforzar la visibilidad en Google.
- Optimización del SEO multilingüe, garantizando que las versiones en español, catalán, inglés e italiano se indexaran correctamente.
- URLs limpias y amigables, sin duplicidades ni errores de rastreo.
Además, el nuevo desarrollo permite un rendimiento superior, con tiempos de carga optimizados, imágenes en formato WebP y un sistema de caché inteligente en los servidores privados de Xarxalia.
El resultado: una web más rápida, más visible y mejor posicionada, que ahora comunica tanto el prestigio como la innovación del despacho.
Arquitectura y desarrollo técnico
La nueva web de GRÀCIACALBET se construyó desde cero, con un desarrollo totalmente personalizado que refleja el enfoque artesanal de Xarxalia. No se utilizó ninguna plantilla predefinida: cada línea de código, cada transición y cada bloque visual fueron diseñados y programados a medida para garantizar un funcionamiento impecable y una estética coherente con el nivel de la firma.
El desarrollo se centró en tres objetivos fundamentales:
- Rendimiento y estabilidad: se optimizó cada elemento para ofrecer tiempos de carga mínimos y una navegación fluida, incluso en dispositivos móviles. Se implementaron imágenes en formato WebP, técnicas de lazy loading y un sistema de compresión avanzada en los servidores privados de Xarxalia, que proporcionan máxima seguridad y control.
- Escalabilidad y mantenimiento futuro: la arquitectura modular permite actualizaciones rápidas y seguras sin afectar el núcleo del sitio. Esto garantiza que el portal pueda crecer con el despacho, incorporando nuevos servicios, idiomas o funcionalidades.
- Experiencia del usuario: el código limpio y estructurado mejora la interacción, reduce errores y optimiza los Core Web Vitals, los indicadores de Google que miden la calidad técnica de una web.
El resultado es una web que no solo se ve bien, sino que funciona con precisión y estabilidad, cumpliendo con los estándares más exigentes de desarrollo y posicionamiento.
tl.fromTo(
this,
{
clipPath: 'circle(0%)',
duration: 0.5,
},
{
clipPath: 'circle(75%)',
duration: 0.5,
}
);
Nuestro desarrollador está bien orgulloso de esta línea de código
Accesibilidad: una web para todos
En Xarxalia entendemos que una web moderna no solo debe ser visualmente atractiva, sino también accesible para todas las personas. Por eso, uno de los pilares del rediseño de GRÀCIACALBET fue garantizar que cualquier usuario —incluidas las personas con discapacidad visual o dificultades de navegación— pueda acceder a todos los contenidos sin barreras.
El nuevo sitio cumple con los criterios de la Ley Europea de Accesibilidad (Directiva UE 2019/882) y con los estándares internacionales WCAG 2.1, asegurando una experiencia inclusiva.
Entre las mejoras implementadas destacan:
Entre texto y fondo para una lectura cómoda en cualquier pantalla o condición lumínica.

En todas las imágenes, facilitando la interpretación mediante lectores de pantalla.

(H1-H2-H3) Que mejoran la comprensión del contenido y la navegación asistida.
Garantizando el acceso sin necesidad de ratón o dispositivos táctiles.
Más allá del cumplimiento normativo, esta accesibilidad aporta un valor añadido: refuerza el compromiso de la marca con la igualdad digital y mejora el posicionamiento SEO, ya que los motores de búsqueda priorizan los sitios usables y correctamente etiquetados.
El resultado es una web más humana, más funcional y preparada para todos los públicos, que demuestra cómo la tecnología y la empatía pueden coexistir en un mismo diseño.
Animaciones inteligentes con IA y GSAP
Uno de los aspectos más innovadores del proyecto de GRÀCIACALBET fue la integración de tecnología avanzada en animación y generación de contenido visual. Desde el principio, el objetivo era dotar a la web de una presencia moderna y dinámica, sin comprometer la sobriedad que caracteriza a un despacho jurídico.
Para conseguirlo, el equipo de desarrollo de Xarxalia implementó GSAP (GreenSock Animation Platform), una de las librerías más potentes del mercado para animaciones fluidas en entornos web. Gracias a ella, se lograron transiciones suaves, efectos de desplazamiento naturales y una sensación de movimiento controlado que aporta vida sin distraer la atención del contenido principal.
Además, algunas de las animaciones y recursos visuales se generaron mediante inteligencia artificial, utilizando SORA, el sistema de IA capaz de producir vídeos y efectos visuales realistas a partir de prompts. Esto permitió crear piezas audiovisuales personalizadas, adaptadas al tono corporativo de la marca, mejorando la narrativa visual y la interacción del usuario.
Estas tecnologías se integraron de forma ligera, optimizada y compatible con los estándares de accesibilidad y SEO. El resultado es una web que combina tecnología de vanguardia con elegancia visual, ofreciendo una experiencia envolvente, profesional y técnicamente impecable.
Una web única y de alto rendimiento
El nuevo sitio de GRÀCIACALBET representa un salto cualitativo en todos los sentidos: diseño, rendimiento, accesibilidad y posicionamiento. No se trata solo de una renovación estética, sino de una reconstrucción total de la experiencia digital de una firma con décadas de trayectoria.
El despacho cuenta ahora con una web sólida, veloz y preparada para crecer. Las mejoras técnicas se traducen en tiempos de carga mínimos y un rendimiento óptimo en cualquier dispositivo; la arquitectura SEO consolida la visibilidad de la marca en buscadores, y la accesibilidad garantiza que cualquier persona pueda navegar y entender el contenido sin limitaciones.
El equilibrio entre tecnología, estrategia y comunicación se refleja en cada detalle:
- Un diseño elegante y corporativo, a la altura del prestigio de la firma.
- Un desarrollo a medida, sin dependencias externas ni plantillas genéricas.
- Contenidos optimizados, multilingües y estructurados para escalar posiciones en Google.
- Una base técnica moderna, alojada en servidores privados de Xarxalia, que asegura seguridad, control y estabilidad a largo plazo.
El resultado final es una web que eleva la presencia digital de GRÀCIACALBET al nivel de excelencia que caracteriza su labor jurídica, y que reafirma el compromiso de Xarxalia con la innovación, la calidad y el desarrollo de proyectos únicos.
Innovación, accesibilidad, confianza y Ramon
En Xarxalia creemos que cada proyecto digital debe ser más que una web bonita: debe ser una herramienta estratégica que comunique, convierta y perdure en el tiempo. La renovación del sitio de GRÀCIACALBET es el reflejo de esa filosofía: una combinación equilibrada entre tecnología avanzada, arquitectura SEO, accesibilidad universal y una identidad visual cuidada hasta el último detalle.
Este proyecto marca un nuevo estándar en nuestro trabajo: animaciones fluidas con GSAP, recursos generados mediante inteligencia artificial, accesibilidad adaptada a la nueva Ley Europea de Accesibilidad, y un desarrollo técnico limpio, optimizado y alojado en nuestros servidores privados.
En Xarxalia seguimos investigando, desarrollando y aplicando las tecnologías más recientes para ofrecer a nuestros clientes sitios web únicos, rápidos, seguros y pensados para todos los usuarios.
Si tu empresa necesita modernizar su presencia digital, mejorar su posicionamiento o garantizar el cumplimiento normativo, nuestro equipo puede ayudarte a hacerlo posible con la misma precisión y excelencia que hemos aplicado en este proyecto.
Confía en Xarxalia para transformar tu web en una verdadera ventaja competitiva.
FAQs
¿Qué significa rediseñar una web?
Rediseñar una web implica revisar y reconstruir su estructura, diseño y contenido para mejorar su rendimiento, usabilidad y posicionamiento en buscadores. No se trata solo de cambiar su apariencia visual, sino de actualizar la tecnología, optimizar el SEO, mejorar la arquitectura de la información y adaptar la experiencia de usuario a los estándares actuales.
Un buen rediseño también debe tener en cuenta la accesibilidad, la seguridad y la velocidad de carga, garantizando que el sitio cumpla con las nuevas normativas digitales, como la Ley Europea de Accesibilidad (Directiva 2019/882).
¿Qué es GSAP y por qué se utiliza en desarrollo web?
GSAP (GreenSock Animation Platform) es una de las librerías de animación más avanzadas y estables para la web moderna. Permite crear efectos fluidos, precisos y con gran rendimiento, muy superiores a los logrados con CSS o JavaScript convencional.
En proyectos como el de GRÀCIACALBET, GSAP se utiliza para añadir transiciones suaves, efectos de desplazamiento (scroll animations) y microinteracciones que mejoran la experiencia del usuario sin afectar la velocidad del sitio. Además, está totalmente optimizada para trabajar con frameworks modernos y compatible con las buenas prácticas de accesibilidad y SEO.
¿Qué beneficios tiene una web accesible?
Una web accesible es aquella que puede ser utilizada por todas las personas, independientemente de sus capacidades o limitaciones. Esto incluye personas con discapacidad visual, auditiva, motora o cognitiva, entre otras.
Los beneficios son múltiples:
Cumplimiento legal con la Directiva Europea 2019/882.
Mejora de la experiencia de usuario para todos los visitantes.
Aumento del alcance del público al eliminar barreras digitales.
Refuerzo del SEO, ya que los buscadores valoran las estructuras semánticas limpias y los contenidos bien etiquetados.
En Xarxalia trabajamos la accesibilidad como parte esencial de cada desarrollo, implementando contrastes correctos, textos alternativos (alt), jerarquías claras y navegación adaptada por teclado.
¿Qué papel juega la inteligencia artificial en el diseño web actual?
La inteligencia artificial (IA) se ha convertido en una herramienta clave en el desarrollo web moderno. Permite automatizar procesos, generar contenido visual y analizar el comportamiento del usuario para mejorar la experiencia digital.
En el caso de GRÀCIACALBET, se ha utilizado SORA, una tecnología capaz de crear vídeos y animaciones personalizadas mediante IA, aportando dinamismo y coherencia visual sin sacrificar rendimiento.
La IA también ayuda a optimizar imágenes, prever interacciones, adaptar contenidos y realizar auditorías de accesibilidad de forma más rápida y eficiente.
¿Por qué es importante actualizar el SEO durante un rediseño web?
El SEO no es un elemento decorativo, sino la base de la visibilidad online. Cada rediseño debe incluir una revisión completa del posicionamiento orgánico, ya que cambios en el contenido, las URLs o el código pueden afectar directamente la indexación en buscadores.
Durante el proyecto de GRÀCIACALBET, en Xarxalia reestructuramos las etiquetas, metadatos, enlaces internos y jerarquías semánticas para asegurar que cada página mantuviera —y mejorara— su posición en Google.
Actualizar el SEO durante un rediseño garantiza que el nuevo sitio conserve la autoridad del dominio, evite errores 404 y aproveche la nueva arquitectura para mejorar la relevancia de cada contenido.
¿Cómo se mide el éxito de un rediseño web?
El éxito de un rediseño se evalúa mediante indicadores claros:
Mejora en el rendimiento técnico (Core Web Vitals, velocidad de carga, estabilidad visual).
Aumento del tráfico orgánico y de las conversiones desde buscadores.
Mayor retención de usuarios y menor tasa de rebote.
Cumplimiento normativo (accesibilidad, RGPD, seguridad HTTPS).
Percepción de marca y confianza: una web moderna y funcional refuerza la credibilidad de cualquier empresa.
En proyectos como el de GRÀCIACALBET, estos resultados se reflejan tanto en métricas objetivas como en la satisfacción del cliente y la mejora de su posicionamiento digital.