Xarxalia en el Forbes Catalonia Economic Summit 2025
El pasado 11 de junio de 2025, Barcelona volvió a situarse en el centro del debate económico y tecnológico gracias al Forbes Catalonia Economic Summit 2025, celebrado en un marco incomparable: el emblemático Gran Teatre del Liceu. En este prestigioso foro se dieron cita representantes institucionales, líderes empresariales y personalidades destacadas del ámbito académico y social para explorar y debatir sobre los desafíos y oportunidades que definirán el futuro económico catalán. La jornada abordó temas clave como la reindustrialización, la colaboración público-privada, la sostenibilidad y, especialmente, el papel esencial que juega la tecnología como motor de crecimiento y progreso en nuestro país.
Presentes en el Forbes Summit
Durante el Forbes Catalonia Economic Summit 2025, Xarxalia tuvo un papel activo gracias a nuestra CEO, Meritxell Bautista, recientemente reconocida por la prestigiosa lista Forbes Women como una de las 100 mujeres más influyentes de Catalunya en 2025.
Este reconocimiento destaca su trayectoria como empresaria tecnológica y su constante compromiso con la innovación y la transformación digital en nuestro territorio. Meritxell, además de liderar Xarxalia Network y desempeñar la presidencia ejecutiva de Manix Capital, es una figura reconocida por impulsar la igualdad de oportunidades en el sector tecnológico y empresarial.
Su inclusión en la lista Forbes refuerza un estilo de liderazgo cercano, innovador y comprometido con la sociedad catalana.
Catalunya, marca tecnológica global
Durante el Forbes Catalonia Economic Summit 2025, Meritxell Bautista participó moderando una de las mesas redondas clave del evento: «Catalunya, marca tecnológica global». Este panel fue el encargado de cerrar la jornada, mostrando la relevancia estratégica del tema en la agenda económica catalana.
La mesa contó con la presencia de expertos reconocidos del sector tecnológico catalán como Montse Guardia (Alastria), Mercè Crosas (Barcelona Supercomputing Center), Eduard Martín (Mobile World Capital), Xavier Martínez (Iberent) y Yolanda Pérez (BStartup del Banco Sabadell). Bajo la moderación de Meritxell, se debatieron cuestiones cruciales para posicionar a Catalunya como un polo tecnológico internacional, incluyendo el impulso del talento local, la recuperación de profesionales catalanes en el extranjero, y la necesidad de fomentar la colaboración público-privada para fortalecer la innovación tecnológica en nuestro país.
Desde Xarxalia valoramos especialmente este espacio de debate por su capacidad de generar sinergias que permitan llevar la innovación tecnológica catalana al escenario global.
Conclusiones clave del Forbes Catalonia Economic Summit
El Forbes Catalonia Economic Summit 2025 cerró su primera edición con conclusiones estratégicas relevantes para el desarrollo económico y social del país. Entre los puntos clave que destacaron los ponentes están:
El liderazgo femenino como motor transformador en los ámbitos económico y tecnológico, aportando una perspectiva diversa y enriquecedora a los retos actuales.
La necesidad de reforzar la colaboración público-privada, creando ecosistemas de confianza mutua para impulsar inversiones en sectores estratégicos como la industria, la biomedicina, la economía verde y, especialmente, la tecnología.
El compromiso de recuperar y fomentar el talento local, aprovechando el potencial que ofrecen las universidades catalanas y las empresas tecnológicas ya establecidas.
Una apuesta decidida por la sostenibilidad y la innovación, poniendo siempre a las personas en el centro de cualquier modelo económico y tecnológico.
La relevancia de proyectar la marca Catalunya como referencia tecnológica global, valorando tanto la tradición como la modernidad y situando la identidad cultural catalana como valor diferencial en el mercado internacional.
Xarxalia, comprometida con el futuro tecnológico de Catalunya
Desde Xarxalia Network celebramos encuentros como el Forbes Catalonia Economic Summit 2025 por su capacidad para reunir diferentes voces, generar espacios de reflexión estratégica y fomentar colaboraciones que benefician a toda la sociedad catalana.
Nuestra presencia activa en este evento, liderada por Meritxell Bautista, refleja nuestro compromiso con el desarrollo tecnológico e innovador del territorio. Creemos firmemente que la tecnología debe ser una herramienta al servicio de las personas y un motor de crecimiento económico sostenible y equitativo.
Seguiremos trabajando desde Xarxalia para que estos valores se conviertan en acciones concretas, impulsando la innovación tecnológica, apostando por el talento local y colaborando con actores públicos y privados para situar a Catalunya como referente tecnológico global.
FAQS
¿Qué es el Forbes Catalonia Economic Summit?
El Forbes Catalonia Economic Summit es un evento organizado por la prestigiosa revista Forbes que reúne en Barcelona a líderes económicos, tecnológicos e institucionales para debatir sobre el futuro económico y social de Catalunya, abordando temas clave como tecnología, innovación y sostenibilidad.
¿Quién es Meritxell Bautista y por qué fue reconocida en el evento?
Meritxell Bautista es la CEO de Xarxalia Network y presidenta ejecutiva de Manix Capital. Fue reconocida recientemente por Forbes Women como una de las 100 mujeres más influyentes de Catalunya, gracias a su trayectoria destacada como empresaria tecnológica y su compromiso con la igualdad y la innovación.
¿Cuál fue el papel de Xarxalia en el Forbes Summit?
La participación de nuestra CEO Meritxell Bautista como moderadora de la mesa redonda «Catalunya, marca tecnológica global», enfocada en impulsar el posicionamiento de Catalunya como polo tecnológico internacional.
¿Qué temas estratégicos se abordaron en la mesa tecnológica moderada por Meritxell Bautista?
Se debatieron temas cruciales como la importancia de recuperar y potenciar el talento tecnológico catalán, la necesidad de impulsar la colaboración público-privada, y estrategias para proyectar Catalunya como una marca tecnológica reconocida a nivel global.
¿Por qué es importante fomentar el liderazgo femenino en eventos económicos y tecnológicos?
El liderazgo femenino aporta una perspectiva diversa y transformadora a los retos económicos y sociales actuales. Eventos como el Forbes Catalonia Economic Summit destacan el valor de la igualdad en puestos directivos y su impacto positivo en la innovación, la competitividad y el progreso sostenible.